El Ciclo de la Experiencia es sólo un modelo teórico de conceptuar la realidad, de algo que es continuo y siempre cambiante y como tal se ha de entender. Parte de la idea de proceso y de la idea de polaridad (pasivo-activo). Según este modelo cada fase es un recorrido, no un punto. Los elementos corporal, racional, emocional e intuitivo se sitúan
simultáneamente en cada fase del ciclo. Se trata de ir centrando la atención en cada uno de estos cuatro elementos en sus distintas fases.
La finalidad del diseño del ciclo es presentar de forma didáctica, cómo la energía del organismo parte de una fase de equilibrio (indiferenciación creativa) hasta retornar nuevamente al reposo,
pasando por diferentes fases. Es un proceso dirigido a obtener la satisfacción final de la necesidad y a identificar los bloqueos que puedan presentarse.
El Ciclo de la Experiencia está diseñado como un círculo que representa al organismo.
Se puede entender como un camino que recorre la energía desde un punto de equilibrio dinámico (homeostasis), hasta llegar a otro momento de equilibrio diferente al anterior, por el crecimiento que implica el haber satisfecho la necesidad.
